sábado, 7 de febrero de 2015

Público.es PORTADA OPINION PUBLICO TV FOTOGALERIA Pensamiento crítico Vicenç Navarro Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia

ComentariosVicenç NavarroCatedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas, Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy, The Johns Hopkins University

Entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra al Profesor Navarro sobre la Deuda Pública

I. ¿QUÉ ES LA DEUDA PÚBLICA Y CÓMO SE GENERA?
(Respuesta) Tenemos que comenzar esta entrevista explicando qué es la deuda pública, sobre la cual hay bastante confusión. Comentarios
Vicenç Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas, Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy, The Johns Hopkins University
(Pregunta) ¿Qué es la deuda pública?
 Entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra al Profesor Navarro sobre la Deuda Pública
 I. ¿QUÉ ES LA DEUDA PÚBLICA Y CÓMO SE GENERA?
 (Pregunta) ¿Qué es la deuda pública?
 (Respuesta) Tenemos que comenzar esta entrevista explicando qué es la deuda pública, sobre la cual hay bastante confusión. Y lo primero que hay que hacer es entender qué es la deuda pública y cómo se genera. Deuda pública es el dinero que un Estado debe porque lo ha pedido prestado, al tener unos gastos superiores a sus ingresos. Como cualquier familia, el Estado necesita hacer grandes gastos –como en infraestructuras físicas o sociales para preparar el futuro- que no puede pagar de golpe, y los van pagando a medida que se va teniendo el dinero. De ahí que necesite que le presten dinero con el cual pagar las infraestructuras, y luego, más tarde, ir pagando al que le prestó el dinero –por ejemplo, un banco- poco a poco, en varios años, hasta que devuelva todo el dinero, además de los intereses que genera la deuda. De ahí que para conocer la carga que representa para este Estado esta deuda, es importante saber cuánto dinero debe, cuándo tiene que pagarlo, los intereses que genera y debe pagar, y a quién tiene que pagarle.
Y lo primero que hay que hacer es entender qué es la deuda pública y cómo se genera. Deuda pública es el dinero que un Estado debe porque lo ha pedido prestado, al tener unos gastos superiores a sus ingresos. Como cualquier familia, el Estado necesita hacer grandes gastos –como en infraestructuras físicas o sociales para preparar el futuro- que no puede pagar de golpe, y los van pagando a medida que se va teniendo el dinero. De ahí que necesite que le presten dinero con el cual pagar las infraestructuras, y luego, más tarde, ir pagando al que le prestó el dinero –por ejemplo, un banco- poco a poco, en varios años, hasta que devuelva todo el dinero, además de los intereses que genera la deuda. De ahí que para conocer la carga que representa para este Estado esta deuda, es importante saber cuánto dinero debe, cuándo tiene que pagarlo, los intereses que genera y debe pagar, y a quién tiene que pagarle.
leer más...

No hay comentarios:

Publicar un comentario